El Departamento de Fomento Sociocultural Regional brinda servicios de apoyo a la gestión sociocultural que desarrollan organizaciones comunitarias, entendiendo esta como un proceso que se construye de forma democrática, mediante la acción concertada de miembros de las comunidades con personas gestora externas, que recurren a metodologías interactivas con el propósito de generar la participación organizada de los miembros de una comunidad, en el análisis, diseño y ejecución de proyectos acerca de la interculturalidad, la creatividad y puesta en valor del patrimonio cultural, en consonancia con las necesidades y requerimientos particulares de desarrollo integral de su propio territorio. (MCJ-Programa de Formación en Gestión Cultural, 2011, p.7).
Por ello, al brindar sus servicios, el personal busca propiciar la toma de decisiones y la dirección de los procesos de trabajo por parte de las organizaciones comunitarias, partiendo del principio de que, como representantes de las comunidades, éstas toman sus propias decisiones.
La prestación de los servicios parte del diálogo, la negociación y la horizontalidad, asumiendo a las personas y organizaciones usuarias como contrapartes en cada uno de los procesos que se desarrollan, para contribuir en el acceso a la justicia social, la equidad y la democracia cultural.
Servicios
Conoce a las personas Gestoras Socioculturales del MCJ
Servicios

Capacitación en Gestión Sociocultural
Se mantiene abierla la convocatoria para que su comunidad sea la Sede 2025.

Acompañamiento Técnico en Gestión Sociocultural
Fechas de recepción de solicitudes: Del 19 de agosto al 11 octubre de 2024.

S.O.S Sociocultural
Fondo de estímulo para personas físicas o jurídicas afectadas por la emergencia nacional provocada a raíz de la pandemia del COVID-19, en atención a la promulgación de la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural (No.
Proyectos

Participación del grupo de artistas plásticos Optimum Artis en la exposición Optimum Artis sin Fronteras en Honduras
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación de la Asociación Taller de Danza Folclórica Nahualt de Santa Cruz Guanacaste en el Primer Festival Bailando por América de Bogotá, Colombia
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Actividades para conmemorar el Centenario del Natalicio del escritor costarricense Fabián Dobles 2018
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación del grupo de Rescate y Proyección folclórica Sangre Tica en el Primer Encuentro Mundial de Folclor de “Cara al Mar” Barranca, en la República del Perú
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Show de gala y concierto de Navidad “Voz por Vos”, organizado por la Fundación Cadena Mayor y el Despacho de la Primera Dama
Declaratorias de Interés Cultural 2016
Temporada de actividades culturales del grupo de teatro Terruño Espressivo 2017
Declaratorias de Interés Cultural 2016
Tercera edición “Expo-Adulto Mayor 2016” y concierto “Voz por vos”, organizado por la Fundación Cadena Mayor, el Despacho de la Primera Dama y varios patrocinadores públicos y privados
Declaratorias de Interés Cultural 2016