El Departamento de Fomento Sociocultural Regional brinda servicios de apoyo a la gestión sociocultural que desarrollan organizaciones comunitarias, entendiendo esta como un proceso que se construye de forma democrática, mediante la acción concertada de miembros de las comunidades con personas gestora externas, que recurren a metodologías interactivas con el propósito de generar la participación organizada de los miembros de una comunidad, en el análisis, diseño y ejecución de proyectos acerca de la interculturalidad, la creatividad y puesta en valor del patrimonio cultural, en consonancia con las necesidades y requerimientos particulares de desarrollo integral de su propio territorio. (MCJ-Programa de Formación en Gestión Cultural, 2011, p.7).
Por ello, al brindar sus servicios, el personal busca propiciar la toma de decisiones y la dirección de los procesos de trabajo por parte de las organizaciones comunitarias, partiendo del principio de que, como representantes de las comunidades, éstas toman sus propias decisiones.
La prestación de los servicios parte del diálogo, la negociación y la horizontalidad, asumiendo a las personas y organizaciones usuarias como contrapartes en cada uno de los procesos que se desarrollan, para contribuir en el acceso a la justicia social, la equidad y la democracia cultural.
Servicios
Conoce a las personas Gestoras Socioculturales del MCJ
Servicios

Capacitación en Gestión Sociocultural
Se mantiene abierla la convocatoria para que su comunidad sea la Sede 2025.

Acompañamiento Técnico en Gestión Sociocultural
Fechas de recepción de solicitudes: Del 19 de agosto al 11 octubre de 2024.

S.O.S Sociocultural
Fondo de estímulo para personas físicas o jurídicas afectadas por la emergencia nacional provocada a raíz de la pandemia del COVID-19, en atención a la promulgación de la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural (No.
Proyectos

Sección periodística de cultura Candilejas, producida por el periódico La República 2017
Declaratorias de Interés Cultural 2017
XI edición del Festival de Música Gospel denominado Leit It Shine 2017, organizado por Shine Productions y MasterKey Music
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Presentación de la Compañía Folclórica Alma Generaleña en el FestivaI 19 Annos a Manu Tenta de Serdegna, Italia
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación del grupo Ensamble Folklórico Gamonal, de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Festival Afro-Cultural Limón Roots 2017, presentado por el señor Ramiro Crawford
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Expo Historia 2017 organizado por Sociedad de Proyectos La Merced con la co-producción de la Fundación Ayúdenos Para Ayudar del Museo de los Niños
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Semana Cívica en Pérez Zeledón Rescate de Valores Patrios, organizada por la Asociación de Inquilinos del Mercado Municipal de Pérez Zeledón
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Festival Cultural Internacional Todos somos Limón 2017, organizado por Torre Fuerte Producciones
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Colección de cuentos ilustrados Juanito y su familia en la ciudades de Costa Rica. Autoría de Jessica Peralta Quesada
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación de la agrupación musical de mujeres Claroscuro en el XV Festival Internacional Cervantino Barroco de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Concierto de la Independencia 2017, organizado por Torre Fuerte Producciones
Declaratorias de Interés Cultural 2017