Premios Nacionales de la Dirección de Cultura
Los Premios Nacionales de Cultura constituyen un reconocimiento que el Estado costarricense otorga anualmente a personas y organizaciones que se destacan por su trayectoria, esfuerzo, tenacidad, compromiso y excelencia en el ámbito cultural.
Son regulados por la Ley N.° 9211, Ley de Premios Nacionales, en la que se establece una serie de categorías, así como las distintas entidades del Ministerio de Cultura y Juventud encargadas de coordinar lo relativo a estos galardones.
Las instituciones a cargo de los reconocimientos son: la Dirección de Cultura, el Centro de Conservación e Investigación del Patrimonio Cultural, el Museo de Arte Costarricense, el Teatro Popular Mélico Salazar, el Colegio de Costa Rica, el Centro Nacional de la Música y el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica.
Las categorías que coordina la Dirección de Cultura, en atención a la Ley N.° 9211, son:
Premio Nacional de Cultura, Magón
Se otorga a personas en atención a la trayectoria de toda una vida en el campo de la cultura.
Premio Nacional de Periodismo, Pío Víquez
Se concede a personas u organizaciones por su labor en el ámbito periodístico, en el cual hayan aportado a su fortalecimiento en nuestro país.
Premio Nacional de Comunicación Cultural, Joaquín García Monge
Se dirige a personas u organizaciones que se han dedicado a la labor de divulgación y promoción de temas culturales.
Premio Nacional de Gestión y Promoción Cultural
Se otorga a personas u organizaciones que se han dedicado al estímulo y al desarrollo de proyectos culturales vinculados a la expresión, la recuperación, la producción, la valorización, la identificación y el intercambio de fenómenos culturales.
Premio Nacional de Investigación Cultural, Luis Ferrero Acosta
Se entrega a personas que realicen investigación (desde cualquiera de las ramas de las ciencias sociales), que se hayan destacado entre sus homólogas y que constituyan un aporte al fortalecimiento del entorno cultural costarricense.