El Departamento de Fomento Sociocultural Regional brinda servicios de apoyo a la gestión sociocultural que desarrollan organizaciones comunitarias, entendiendo esta como un proceso que se construye de forma democrática, mediante la acción concertada de miembros de las comunidades con personas gestora externas, que recurren a metodologías interactivas con el propósito de generar la participación organizada de los miembros de una comunidad, en el análisis, diseño y ejecución de proyectos acerca de la interculturalidad, la creatividad y puesta en valor del patrimonio cultural, en consonancia con las necesidades y requerimientos particulares de desarrollo integral de su propio territorio. (MCJ-Programa de Formación en Gestión Cultural, 2011, p.7).
Por ello, al brindar sus servicios, el personal busca propiciar la toma de decisiones y la dirección de los procesos de trabajo por parte de las organizaciones comunitarias, partiendo del principio de que, como representantes de las comunidades, éstas toman sus propias decisiones.
La prestación de los servicios parte del diálogo, la negociación y la horizontalidad, asumiendo a las personas y organizaciones usuarias como contrapartes en cada uno de los procesos que se desarrollan, para contribuir en el acceso a la justicia social, la equidad y la democracia cultural.
Servicios
Conoce a las personas Gestoras Socioculturales del MCJ
Servicios

Capacitación en Gestión Sociocultural
Se mantiene abierla la convocatoria para que su comunidad sea la Sede 2025.

Acompañamiento Técnico en Gestión Sociocultural
Fechas de recepción de solicitudes: Del 19 de agosto al 11 octubre de 2024.

S.O.S Sociocultural
Fondo de estímulo para personas físicas o jurídicas afectadas por la emergencia nacional provocada a raíz de la pandemia del COVID-19, en atención a la promulgación de la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural (No.
Proyectos

2° Festival Internacional de cantautores Costa Rica 2017 (FICA) y 2° Concurso Internacional de Cantautores, organizado por la Fundación Salud sin Fronteras
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación del Grupo Artístico Papalote en el XV Encuentro Internacional de Teatro Infantil en la Ciudad de México
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Festival Internacional Puro Cuento 2017, organizado por el colectivo Cuentiando
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Cuarto Encuentro Nacional de Circo y Arte, organizado por la Asociación Cultural Arte y Circo (Asocarte)
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Proyecto del largometraje nacional Ceniza Negra, escrito y dirigido por Sofía Quirós y producido por Sputnik Films
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Proyecto teatral denominado La Huida bajo la dirección artística de Arnoldo Ramos Vargas
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación de la Banda Municipal de Zarcero en la celebración de las fiestas patrias centroamericanas en los Ángeles, California, Estados Unidos de América
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Presentación del grupo Ensamble Folclórico y Musical Bajura en el festival internacional Colores del Mundo de Jalisco, México
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Feria EARTH Multicultural 2017 organizada por la Universidad del Trópico Húmedo, EARTH
Declaratorias de Interés Cultural 2017
Participación del grupo Proyección Folclórica Flor de mi Tierra en el intercambio cultural en la ciudad de Querétaro, México
Declaratorias de Interés Cultural 2017