Detalle de Noticia
Dirección de Gestión Sociocultural del MCJ abre convocatorias 2026
9 Abril, 2025

- Convocatoria estará abierta del 7 de abril al 18 de julio de 2025.
- El Fondo Puntos de Cultura está dirigido a organizaciones y colectivos, y podrán solicitarse hasta 8 millones de colones.
- El Fondo Becas Taller dirigido a personas físicas, dispone de hasta 5 millones de colones por proyecto.
- El Servicio de Acompañamiento Técnico asesora y acompaña el cumplimiento de metas y objetivos de organizaciones culturales comunitarias, según sus necesidades e intereses particulares.
El Ministerio de Cultura y Juventud, a través de la Dirección de Gestión Sociocultural (DGS), abre sus convocatorias 2026 para los Fondos Concursables Puntos de Cultura y Becas Taller, así como para el Servicio de Acompañamiento Técnico dirigido a iniciativas culturales comunitarias de todo el país, del 7 de abril al 18 de julio de 2025.
"Para el MCJ y la Dirección de Gestión Sociocultural es vital el poner a disposición recursos para personas y organizaciones que se dedican a la gestión sociocultural y desarrollan iniciativas para el bienestar de sus comunidades. Les invitamos a visitar nuestras redes sociales y sitio web para que conozcan los detalles y puedan postular sus proyectos", comentó Johanna Madrigal Araya, Directora de Gestión Sociocultural.
Fondos Concursables:
El Fondo para Iniciativas Socioculturales Puntos de Cultura financia proyectos propuestos por colectivos u organizaciones socioculturales (jurídicas o de hecho), que se encuentren vinculados con manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) o con la Diversidad de las Expresiones Culturales, durante el período 2026.
El fondo otorgará hasta ₡8.000.000 a los proyectos seleccionados, los cuales deben enmarcarse en alguna de las siguientes categorías:
Actividades de aprendizaje artístico y/o sociocultural
Producciones artísticas y/o socioculturales comunitarias
Productos de comunicación sociocultural comunitaria
Investigaciones socioculturales
Procesos de fortalecimiento organizativo
Las bases y los documentos para participar están disponibles en el sitio web de la DGS https://www.dircultura.go.cr/servicios/puntos-cultura.
Por su parte, el fondo para iniciativas socioculturales Becas Taller financia proyectos postulados por personas gestoras culturales comunitarias y para esta convocatoria presenta una importante novedad: se financiarán proyectos vinculados con las diversas expresiones culturales, además, de proyectos relacionados con manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) -o “herencia cultural” de las comunidades-, como lo ha hecho hasta este año.
Este cambio tiene como objetivo mejorar la respuesta a las necesidades y oportunidades del público objetivo de la DGS, ampliando las opciones de participación y el acceso a los recursos.
El fondo otorgará hasta ₡5.000.000 a los proyectos seleccionados, los cuales deben enmarcarse en alguna de las siguientes categorías:
Actividades de aprendizaje artístico y/o sociocultural
Producciones artísticas y/o socioculturales comunitarias
Productos de comunicación sociocultural comunitaria
Investigaciones socioculturales
Las bases y documentos para participar están disponibles en el sitio web de la DGS: https://www.dircultura.go.cr/servicios/becas-taller.
Servicio de Acompañamiento Técnico
Asimismo, del 7 de abril al 18 de julio de 2025 está abierta la convocatoria del Servicio de Acompañamiento Técnico (SAT) 2026, el cual se dirige a organizaciones socioculturales de todo el país que tengan interés en desarrollar un trabajo conjunto con profesionales en gestión sociocultural de la DGS, con el fin de apoyar el cumplimiento de las metas y objetivos de la organización, según sus necesidades e intereses particulares.
¿A quién se dirige este servicio?
Se dirige a organizaciones socioculturales con o sin personería jurídica cuyos objetivos están vinculados con el desarrollo de iniciativas en beneficio de las comunidades con las que trabajan, ya sean estas geográficamente delimitadas o de sentido.
La DGS define organización sociocultural como "un grupo de personas que realizan acciones motivadas por intereses, objetivos o metas colectivas que buscan el bien común mediante el desarrollo de iniciativas culturales".
Categorías de servicios a solicitar:
Diagnóstico y/o plan de trabajo para organizaciones socioculturales
Apoyo en la planificación y/o evaluación participativa de iniciativas culturales
Talleres socioculturales
Encuentros e intercambios de gestión sociocultural
Las personas interesadas pueden descargar las bases y los documentos de participación en el sitio web de la DGS: https://www.dircultura.go.cr/servicios/acompanamiento-tecnico-gestion-sociocultural. El SAT no implica una transferencia de fondos a las organizaciones seleccionadas, sino un trabajo conjunto que se desarrolla mediante sesiones periódicas a lo largo de varios meses, durante las cuales el personal de la DGS apoya el cumplimiento de las metas y objetivos de la organización, según sus requerimientos específicos.
Para más información, puede visitar el sitio web de la DGS: https://www.dircultura.go.cr/, así como sus redes sociales: https://www.facebook.com/sociocultural.mcj.cr, https://www.instagram.com/dgs_mcj_cr/
Contacto de prensa: Jeannette Elizondo S., jelizondo@mcj.go.cr

